sábado, 25 de octubre de 2008

¿Que es la moda?

Muchas veces hablamos de moda, pero que es exactamente la moda? A diferencia de lo que muchos piensan erróneamente la moda no es superficial. Es un movimiento febril y apasionado que se transmite por la imagen y a través de la seducción. Es el reflejo de una sociedad, es una expresión artística en la cual no hay límite alguno. A través de esta beta el artista puede plasmar toda la cultura adquirida durante años, todos esos sentimientos, emociones, textos, imágenes y sonidos que han marcado un momento de su vida en un vestido que luego será utilizado por alguien, marcando un momento bueno o malo , pero inolvidable. Es hacer arte, para que sea disfrutada en vida, para que se recuerde con risas o llantos, con euforia o tristeza, al hacer el amor o al morir. Pero esta prenda quedara atada no solo a la memoria del artista sino a la del usuario.
Para poder comprenderla es necesario comprender que si bien al hablar de arte, la intención del artista puede no ser hacerla para una elite, el arte por si misma se transforma en elitista y esto dificulta la comprensión y apreciación de esta. La inspiración del artista no nace de la nada, tampoco es inspiración divina. Surge de un largo proceso de aprendizaje. Las obras que vemos leemos o escuchamos son las verdaderas musas, nuestra vital inspiración y nuestro mejor aprendizaje. La creación es un proceso colectivo, ideas ajenas que tomamos y les ponemos nuestra firma personal transformándolas en otras. Historias que nos contaron miles de veces que mezcladas con otras adquisiciones, las transformamos y voila!!! Ocurre lo mas excitante para cualquier artista, comienza la creación, esa que lo llenara de orgullo y que solo podrá ser apreciada por quien tiene ciertos conocimientos, no es lo mismo ver el nacimiento de la Venus (Sandro Botticelli) conociendo datos sobre su periodo y la historia de la Venus, que verla sin tener este conocimiento, seguramente solo se apreciara lo bonito, pero quien posea un conocimiento previo disfrutara sin duda muchísimo mas. Por eso es tan importante el ojo artístico y la adquisición de cultura general. Verdi no seria Verdi si no hubiese tenido un conocimiento de la música que se creaba antes de su nacimiento, el era conciente de esto y decía “Retorna a lo antiguo y serás moderno”. Es absolutamente fundamental comprender el pasado y el presente, para poder crear algo nuevo. Y mientras mas alimentemos nuestras neuronas con los más exquisitos licores de la sabiduría día a día menos límites tendremos a la hora de crear.
.
.
.
Atte. Ernesto Van Argiano
La moda es la pugna entre el instinto natural de vestirse y el instinto natural de desnudarse.Dino Segré

2 comentarios:

Obrero metalúrgico dijo...

Me encanta como definís la moda, pero a mí me parece que todos las tribus urbanas tienen una "moda" que las caracteriza, más allá de que te guste la palabra o no.

Joseph dijo...

A menos que uno viva sin haber conocido nunca 'la sociedad', y se procure hacerse la propia ropa, uno siempre usa algo de moda o que estuvo de moda...

Muy buen blog.

Dejo el comment para no hacer llorar a Superman.