jueves, 5 de febrero de 2009

Pintoresco y Sublime


La poética iluminista de lo “pintoresco” ve en el artista al individuo integrando en el ambiente natural y socia, y la poética de lo “sublime” al individuo que paga con la angustia y el terror de la sociedad, la soberbia de su propio aislamiento; pero las dos poéticas se integran y en su contradicción dialéctica reflejan el gran problema, la dificultad de la relación entre el individuo y colectividad. La existencia, que ya no se justifica con un fin más allá del mundo, tiene que encontrar todo su significado en el mundo; o se vive íntegramente de la relación de los unos con los otros y el “yo” se disuelve en una relatividad sin fin, o el “yo” se absolutiza pero rompe toda relación con lo que esta fuera de el. Ninguna de las dos soluciones es posible sin la otra. Quien vive en relación con el mundo sentirá siempre el deseo de lo que esta más allá, quien vive mas allá del mundo sentirá siempre el absurdo de su propia soledad.



G. C. Argan

No hay comentarios: